
NO MÁS CIRCOS DE ANIMALES EN QUINTANA ROO
Quintana Roo, el estado mexicano de Quintana Roo, hogar de importantes destinos turísticos como Cancún y la Riviera Maya , ha logrado otra victoria en la lucha por proteger los derechos de los animales. Durante muchos años, ha habido informes de animales de circo que viven en condiciones inadecuadas, como jaulas pequeñas y, a veces, prácticas de entrenamiento crueles. Muchos estados han comenzado a proteger a los animales mediante la creación de leyes que prohíben los circos con animales, y ahora ese ideal ha llegado a las costas del Caribe mexicano.
Fuente: Notimex
Quintana Roo se convierte en la entidad número 13 en México en aprobar una ley que prohíbe la presencia de animales en los circos. Otras áreas incluyen Querétaro, Morelos, Colima, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Coahuila, Puebla, Ciudad de México, Zacatecas, Sonora y San Luis Potosí.
Con 21 votos a favor, 1 voto en contra (del diputado Luis Roldán Carrillo) y ninguna abstención, los integrantes de la 14 Legislatura estatal aprobaron la Ley de Circos sin Animales en Quintana Roo. El presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Remberto Estrada Barba, precisó que la nueva ley restringe los espectáculos circenses que incluyan animales, ya sean públicos, privados, permanentes o temporales.
Estrada Barba (quien también es representante del Partido Verde de México y principal vocero de la reforma), dice que bajo la nueva ley también está prohibido utilizar animales silvestres y/o domésticos con fines de entretenimiento (lucrativos y no lucrativos).
El legislador también afirmó que “en el circo se violan las normas naturales, obligando a los animales a sufrir y a sufrir todos los días de su vida, lo que va en contra de su propia naturaleza y desarrollo, y es un claro acto de crueldad animal”.
Añadió que "esta iniciativa respeta que los circos son los propietarios legales de los animales. Las prohibiciones no prevén en ningún momento la confiscación de los animales. Por tanto, los propietarios pueden decidir si quieren quedarse con los animales".