
VOLUNTARIOS PARA PROTEGER TORTUGAS MARINAS CERCA DE PLAYA DEL CARMEN
Una forma de ayudar a proteger el medio ambiente local, contribuir con la comunidad y proteger la flora y fauna de la Riviera Maya es ser voluntario. Únete al CEA para marcar y proteger los nidos de tortugas marinas, ayudar a recopilar y documentar información importante sobre las tortugas marinas y aprender sobre las tortugas que habitan esta zona mágica. ¡Comparte el amor que la playa te inspira!
Las hermosas y resplandecientes playas de la Riviera Maya, desde Cancún hasta Tulum, incluyendo Playa del Carmen, se convierten en un lugar de apareamiento, anidación y nacimiento de cientos de miles de tortugas marinas cada año. A principios de mayo, las tortugas hembras comienzan a realizar el difícil viaje fuera del agua y hacia la playa para realizar la ardua tarea de hacer un nido para sus huevos. Cavar un hoyo profundo con sus aletas, poner sus huevos y luego cubrirlos puede llevar horas para las pesadas tortugas marinas. Una vez que el nido está hecho, la nueva tortuga madre regresa lentamente al mar, dejando sus preciados huevos vulnerables a los humanos y los depredadores.
El sonido de las aletas golpeando el enorme caparazón de una tortuga marina madre mientras trabaja diligentemente para cubrir sus huevos es uno de los sonidos naturales más impresionantes que escuchará si se ofrece como voluntario para la caminata nocturna con el CEA. Ver a estas gentiles tortugas arrastrándose por la playa es una vista que no olvidará fácilmente. Trabajar uno a uno con las tortugas marinas es una experiencia especial.
El CEA Centro Ecológico Akumal es la única organización autorizada para trabajar con las tortugas marinas en esta zona. Los voluntarios y profesionales realizan caminatas nocturnas para monitorear la playa en busca de señales de tortugas y nuevos nidos. Marcan cada nido, cuentan los huevos en cada nido, revisan los nidos diariamente para ver si hay crías o perturbaciones y, finalmente, ayudan a las crías de tortuga a llegar al océano, lo que les da una probabilidad ligeramente mayor de sobrevivir. También miden y registran información vital sobre las tortugas madres.
Hay mucho que puedes hacer para ayudar a proteger a las tortugas marinas, incluso si decides no ser voluntario, lee más sobre la temporada de anidación de tortugas en la Riviera Maya para obtener información y consejos importantes.
Puedes ofrecerte como voluntario para interactuar con estas magníficas criaturas y ayudar a las maravillosas personas que las estudian, siendo voluntario en el CEA. Los voluntarios pueden caminar y ayudar de lunes a viernes por la noche, de 9:00 p. m. a medianoche, de mayo a octubre. Los grupos están limitados a 10 personas y se pueden hacer reservaciones en la oficina del CEA en Akumal. Se solicitan donaciones: adultos, $15 USD/$180 pesos; niños de 12 años o menos, $10 USD/$120 pesos. Para obtener más información (no para reservaciones), comuníquese con tortugas1@ceakumal.org o comunicacion@ceakumal.org .