
Saboreando el mar: Extravagancia de los ronquidos del atún rojo en Playa Inti
Bienvenidos a una aventura culinaria que trasciende lo ordinario, donde los sabores del océano se encuentran con el arte de reconocidos chefs con el telón de fondo de la pintoresca costa de Playa del Carmen. Recientemente, Atelier Koolinario nos invitó a participar en un fascinante evento de ronquidos de atún azul en Inti Beach . Organizado por el talentoso chef Antonio Moctezuma y acompañado por el chef invitado Luis Centeno , esta velada culinaria fue una celebración de la alta cocina, la creatividad y el sabor incomparable del atún azul. Acompañado de cócteles de mezcal elaborados por las hábiles manos de Benjamín Nava, la velada prometía un viaje gastronómico inolvidable.
Fundada en 1999, Bluefiná (Baja Aqua Farms) se embarcó en una misión para redefinir el arte de la cría de atún. Ubicada en las prístinas aguas de la costa de Baja California, Bluefina ha surgido como el líder mundial en la cría de atún rojo. A través de prácticas sustentables y un compromiso con la excelencia, Bluefina ha cultivado un legado de calidad y sabor incomparables en su preciado atún rojo. Desde la acuicultura responsable hasta el cuidado meticuloso, cada paso de sus operaciones refleja una dedicación a la preservación de los ecosistemas oceánicos al tiempo que ofrece el mejor atún a los entusiastas culinarios de todo el mundo. Un momento destacado de la noche fue la ceremonia de inauguración de un majestuoso atún rojo de 48 kilogramos, procedente de las aguas azules de Baja California. A medida que el sabroso aroma del atún llenaba el aire, aumentaba la anticipación por el viaje culinario que se avecinaba. La ceremonia del ronqueo, una forma tradicional de cortar el atún, se conoce como "el ronqueo", que suena un poco extraño porque proviene de la misma raíz que "roncar", o "roncar" en inglés. Proviene del ruido que hace el cuchillo al raspar la espina dorsal. Es entonces cuando "ronca", aunque la gente suele identificar el término con el método manual de extraer las partes del atún que se pueden comer.
Liderado por el Chef Antonio Moctezuma y el Chef Invitado Luis Centeno, el menú de siete platos fue una sinfonía de sabores, cada plato mostró la versatilidad y excelencia del atún rojo. Cada creación cautivó los sentidos y dejó una impresión indeleble en nuestros paladares. Junto con los cócteles de mezcal de Benjamin Nava, los sabores armonizaron sin esfuerzo, elevando la experiencia gastronómica a nuevas alturas de placer.
Dúo de Ostras: Ostras frescas y ostras ahumadas con pimientos asados, lima, naranjas locales, aceite de oliva ahumado y cebollas rojas encurtidas.
Tostada de Atún Negro: Tostada de maíz con salsa de ostiones, aceite de sésamo, limón, puré de aguacate, chips de puerro y alioli de chile xcatic
Sashimi
Nigiri y caviar
Tartar de atún sobre tostada de masa madre con vinagreta de ajo negro y pimienta morita, pepino y pimienta sishito
Taco de atún a la barbacoa: atún entero al vapor, tortilla de maíz hecha a mano, salsa verde, aguacate y cilantro
Al final de la velada, disfrutamos de un espectáculo de fuego fascinante, acompañado por los ritmos contagiosos de un DJ. Con el océano iluminado por la luna como telón de fondo, los bailarines se arremolinaban y las llamas danzaban, arrojando un resplandor mágico sobre el entorno frente a la playa. Fue un final apropiado para una velada llena de delicias culinarias y momentos inolvidables.
Con cada platillo saboreado, nos encontramos no solo disfrutando de la comida, sino sumergiéndonos en una sinfonía de sabores y sensaciones. Hasta que nuestros caminos se vuelvan a cruzar, que el recuerdo de esta velada mágica nos inspire a buscar nuevas aventuras culinarias y saborear la riqueza de la Riviera Maya.