
LA HISTORIA DETRÁS DEL DÍA DE MÉXICO
Hoy en día, el Día de la Constitución (el 5 de febrero) se celebra en todo México principalmente como un día libre de la escuela y el trabajo, cuando toda la familia puede disfrutar de un día de relax en casa o, a veces, incluso de un fin de semana de tres días. Además de ser una festividad mexicana, el Día de la Constitución también está impregnado de una historia fascinante entrelazada con las libertades sociales cada vez mayores de México.
El Día de la Constitución celebra no una, sino dos constituciones firmadas en la historia más reciente de México. La primera de estas constituciones se firmó el 5 de febrero de 1857 (la segunda constitución en la historia de México), con muchas reformas a la ley mexicana. Creada poco después de que se derrocara la dictadura de Santa Anna, la constitución de 1857 reafirmó los derechos de los ciudadanos mexicanos, como el derecho a portar armas, la libertad de reunión y la libertad de expresión. También eliminó la pena de muerte y prohibió los títulos nobiliarios. La Iglesia Católica, una poderosa influencia en México, fue restringida en términos de tenencia de tierras y educación, acercando al país a la separación de la iglesia y el estado.
Sin embargo, las reformas sociales de la Constitución de 1857 no fueron suficientes. Después de más de 30 años con Porfirio Díaz como Presidente de México, el país sintió la necesidad de un cambio. Héroes mexicanos famosos como Francisco I Madero, Pancho Villa y Emiliano Zapata lideraron una rebelión contra Porfirio Díaz que se conocería como la Revolución Mexicana. El 5 de febrero de 1917 (aniversario de la firma de la Constitución de 1857), los líderes de la Revolución Mexicana encabezaron la firma de una nueva constitución por parte del Congreso Constitucional.
La Constitución de 1917 se encargó de incluir una nueva ley que establecía que los presidentes mexicanos sólo podían ejercer durante un periodo de seis años, sin posibilidad de reelección. Esto eliminaría el riesgo de tener una especie de dictadura con presidencias de 30 años como la que había experimentado el país bajo el liderazgo del presidente Porfirio Díaz.
El 5 de febrero se conmemoran dos momentos fascinantes de la colorida historia de México, que recuerdan a los mexicanos las libertades que han logrado con tanto esfuerzo a lo largo de los últimos siglos. En el Día de la Constitución, tómate un momento para recordar a los héroes y las libertades de México.